IDEA1.61.
LA vs. ABS vs. PETG es una lucha a tres bandas sin un claro ganador. Sigue leyendo para ver una comparación entre estos grandes filamentos.
Tres son multitud.

El PLA, el ABS y el PETG son algunos de los filamentos más populares y fáciles de conseguir. Pero el hecho de que estén disponibles no significa que sean igualmente adecuados para todos los trabajos de impresión.
Aunque el PLA es el más fácil de imprimir, no es el más resistente. El ABS se utiliza a menudo cuando se desea aumentar la durabilidad de una pieza, pero puede ser maloliente. El PETG es una opción popular cuando se requiere seguridad alimentaria, y tiene grandes propiedades de material. Sin embargo, su impresión puede ser un asunto espinoso.
En este artículo, analizaremos las ventajas e inconvenientes de los tres materiales. También haremos una rápida comparación de sus respectivas propiedades de impresión y de los materiales, y le indicaremos otros recursos con información más detallada.
PLA.

El ácido poliláctico (PLA) es un material plástico de origen vegetal, cuya materia prima base suele ser el almidón de maíz. Al ser un polímero termoplástico fabricado con materias primas renovables, es totalmente biodegradable. El PLA es el más popular de los tres materiales.
Beneficios.
El PLA es extraordinariamente fácil de imprimir. Por lo general, saldrá de la boquilla de la impresora 3D sin problemas de obstrucción y, en comparación con otros filamentos, el PLA tiene una temperatura de impresión relativamente baja. Quizás la mayor ventaja de imprimir con PLA es que es barato. 1 kg de PLA te costará entre 25 y 30 dólares.
Inconvenientes.
El filamento de PLA tiende a deformarse o fundirse en situaciones de mucho calor, lo que lo hace poco práctico para piezas que requieren resistencia al calor. Esto se aplica incluso a condiciones ambientales calurosas, como el salpicadero de un coche en un día soleado de verano.
Otro inconveniente del PLA es que es un material frágil. En caso de impacto, tiende a romperse. Por ello, es menos resistente que el ABS o el PETG, por lo que es mejor para usos estéticos que mecánicos.
ABS.

El acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es un termoplástico opaco que se encuentra comúnmente en productos domésticos y de consumo. Después del PLA, es uno de los tipos de filamento más populares. Además de la impresión 3D, el ABS también es adecuado para el moldeo por inyección y el mecanizado.
Beneficios.
El ABS es fuerte, resistente y duradero. Tiene una buena resistencia al calor y a los impactos. El material se distorsiona y se dobla antes de romperse, lo que lo hace muy adecuado para los artículos que se utilizan a menudo en el día a día.
Otra ventaja es la facilidad de acabado de una impresión en ABS. El material es muy reactivo a la acetona, por lo que existen técnicas de alisado que pueden utilizarse en el pos-procesamiento de las impresiones en ABS.
Inconvenientes.
Al imprimir ABS, se liberan humos tóxicos, lo que hace que trabajar con el filamento sea complicado. Necesitarás un recinto con un sistema de filtración o una sala separada y bien ventilada donde imprimir.
Un recinto también sería útil porque el ABS es muy sensible a los cambios de temperatura, lo que podría provocar deformaciones y grietas en las piezas. Un recinto ayudaría a mantener la temperatura deseada durante la impresión.
Otro inconveniente del ABS es su sensibilidad a la luz ultravioleta. La sobreexposición a la luz ultravioleta hace que el ABS se vuelva frágil, contrarrestando esencialmente su dureza y durabilidad. Por tanto, es mejor no utilizar el ABS para aplicaciones exteriores.
PETG.

El poli-tereftalato de etileno glicolado (PETG) es un termoplástico cuyas propiedades materiales lo convierten en un buen candidato para los objetos funcionales. Es habitual encontrarlo en botellas de agua y envases de alimentos.
Beneficios.
El PETG se considera un filamento apto para alimentos. Se puede utilizar para fabricar cosas que entren en contacto con los alimentos, como accesorios para la cocina, utensilios de camping, contenedores, etc. Dada su resistencia a la temperatura, es apto para el lavavajillas (hasta cierto punto). El material también es duradero y muy resistente a los impactos.
Inconvenientes.
Al igual que el ABS, el PETG es sensible a la luz ultravioleta, lo que significa que es mejor utilizarlo para aplicaciones interiores. Cuando se expone a la luz UV, el PETG se vuelve excesivamente quebradizo y débil, lo que hace que cualquier artículo sea inútil.
Al filamento PETG le gusta encordarse durante la impresión. Esto se debe a la alta temperatura requerida para imprimir, que permite que el filamento fluya libremente pero lo hace propenso a dejar hilos mientras viaja entre dos puntos.
Otro inconveniente, aunque menor, es que el PETG es propenso a los arañazos. Esto puede no importar en absoluto a algunos usuarios, pero para otros, esto sería un absoluto rompedor.
Comparaciones.

En esta sección, haremos una rápida comparación de los tres materiales con respecto a la impresión y sus propiedades generales. En caso de que quieras profundizar en alguno de los temas, te indicaremos la dirección correcta.
Temperatura
- PLA: 175-200 °C, sin necesidad de lecho calentado.
- ABS: 230-250 °C, lecho calentado entre 90 °C-110 °C.
- PETG: 230-265 °C, sin necesidad de lecho caliente.
Carcasa
- El PLA no necesita una carcasa.
- El ABS es bastante susceptible a las corrientes de aire. Aunque no es absolutamente necesario, se beneficiaría mucho de una carcasa. La conservación del calor dentro de la carcasa ayuda a evitar la deformación y el agrietamiento.
- El PETG no necesita caja.
Tratamiento posterior
- PLA: Rellenar, lijar e imprimar son los principales métodos. No hay agentes químicos seguros que puedan utilizarse para el acabado de las impresiones en PLA.
- ABS: Es relativamente fácil alisar el ABS con acetona y, en teoría, es todo lo que necesitas. Para más detalles, consulta la Guía de alisado de impresiones 3D con acetona: 6 Easy Steps.
- PETG: MatterHackers informa de que el acetato de etilo puede utilizarse para alisar el PETG. Rellenar, lijar e imprimar son métodos probados que funcionan para las impresiones en PETG.
Resistencia y durabilidad.
- El PLA se considera un filamento de resistencia baja o media debido a su baja resistencia al calor y a los productos químicos. También tiene tendencia a romperse en caso de impacto.
- El ABS se considera un filamento de resistencia media a alta, ya que se dobla antes que se rompe y tiene una mayor resistencia al impacto, al calor y a los productos químicos que el PLA.
- El PETG también se considera un filamento de resistencia media a alta. En su mayor parte, es similar al ABS pero es superior en resistencia, especialmente cuando se trata de cargas aplicadas en la misma dirección que las líneas de las capas.
Toxicidad y olor.
- El PLA tiene poco olor y ninguna toxicidad.
- El ABS tiene un olor considerable y cierta toxicidad. Por lo tanto, es mejor imprimirlo en un área bien ventilada.
- El PETG no tiene olor ni toxicidad.
Higroscopicidad.
Los tres son muy higroscópicos, por lo que es mejor guardar estos filamentos en una caja de almacenamiento o secarlos después de un largo tiempo sin uso.
Los mejores casos de uso.
- El PLA es mejor en aplicaciones que no tienen requisitos funcionales específicos.
- El ABS se utiliza a menudo en artículos funcionales que se utilizan mucho o que simplemente deben ser duraderos, como el armazón de un dron, por ejemplo.
- El PETG es una buena opción para artículos que entrarán en contacto con alimentos o bebidas. También es un gran competidor para las piezas funcionales.
Artículo original disponible en: 3ALLDP
Un comentario en “PLA vs ABS vs PETG: LAS DIFERENCIAS.”
This is very interesting, You’re an overly skilled blogger.
I’ve joined your rss feed and sit up for seeking more of your fantastic post.
Also, I’ve shared your website in my social networks