IDEA 1.61.
Aprende a convertir una foto en un modelo 3D y da vida a tus imágenes favoritas. ¡No se requiere experiencia profesional!.
Recreaciones foto-realistas.

Durante casi 100 años, las fotografías han sido la forma en que registramos y compartimos lo que es importante: ocasiones con amigos y familiares, hermosos paisajes, diseños mecánicos, etc. En la última década, la gente ha empezado a darse cuenta del potencial de la impresión 3D para inmortalizar nuestros recuerdos: ¿por qué tener una foto del coche de tus sueños cuando puedes tener un modelo a escala?
Esto es estupendo para quienes imprimen nuevos modelos de cosas que les interesan, pero también puedes utilizar las fotos que ya tienes y convertirlas en impresiones 3D. De hecho, hay muchas formas de hacerlo, y a continuación hemos enumerado las mejores opciones según tu tiempo, presupuesto y nivel de experiencia.
Tanto si trabajas a partir de varias tomas de drones como de fotos antiguas de la boda de tus padres, es muy posible convertir imágenes bidimensionales en arte tridimensional, resaltando los detalles del objeto de una forma totalmente nueva.
Una vez que tengas el archivo digital en 3D, si no estás preparado para imprimirlo tú mismo, puedes consultar Craftcloud, nuestro mercado de servicios de impresión en 3D. Uno de nuestros socios profesionales de impresión 3D te enviará tu nuevo modelo en un abrir y cerrar de ojos.
Ahora, ¡aprendamos a obtener los renders!
Aplicaciones especializadas.

Hacer fotos es sólo el primer paso del proceso. Por suerte, el resto no es demasiado difícil. Los programas de conversión toman una foto existente y modelan un render 3D a partir de ella. Este es el método más fácil y sencillo de convertir una imagen en 3D, aunque el menos personalizable. A continuación se enumeran un par de programas.
Smoothie-3D.
Smoothie-3D fue una de las primeras herramientas de conversión de imágenes ampliamente disponibles, y sigue siendo 100% gratuita y en línea. Puedes subir una imagen y utilizar las herramientas proporcionadas para dibujar un contorno alrededor de ella. A continuación, el programa genera un renderizado 3D basado en la imagen contorneada, que puede exportarse como un tipo de archivo compatible con el slicer, como OBJ o STL. Se recomienda utilizar imágenes simétricas, ya que los detalles de las imágenes asimétricas pueden perderse en el trazado.
Además de trazar un contorno para crear una imagen en 3D, Smoothie-3D también permite transformar la imagen en formas predeterminadas como conos, cilindros y otras. Incluso puedes cambiar la orientación de la cámara para ver cómo se ve la imagen desde múltiples ángulos.
- Dificultad: Media.
- Personalización: Media.
- Formatos de salida: OBJ, STL, VRML 2, USDZ.
- Coste: Hay que donar al menos 2,50 dólares (antes era gratis).
- Plataformas soportadas: Cualquiera (en línea).
Selva3D.

Selva3D es una adición más reciente a la escena de los convertidores de imágenes. Traza automáticamente un diseño 3D basado en unos pocos ajustes manejables, en lugar de depender de los parámetros trazados por el usuario como Smoothie-3D.
Tiene dos ajustes principales: Logos, para diseños con mayor contraste y menos colores, y Fotografías, para imágenes reales. Desde el sitio, puedes manipular el umbral (incluyendo o excluyendo partes de tu imagen de la conversión) y la altura del modelo. Puedes descargar un archivo STL estándar de forma gratuita, o una versión de mayor calidad por un módico precio. (Tendrás que comprar previamente “créditos”).
Cuando creamos una cuenta en este servicio, nuestro navegador nos advirtió que la pantalla de inicio de sesión no era segura, y que nuestro nombre de usuario y contraseña podían estar comprometidos. Como siempre, es mejor crear una contraseña única, y utilizar una dirección de correo electrónico sin información sensible en ella.
- Dificultad: Baja.
- Personalización: Baja.
- Formato de salida: STL.
- Coste: Gratis (requiere una pequeña cuota para exportar mayor calidad).
- Plataformas soportadas: Cualquiera (en línea).
Modelado en 3D.

El software de modelado 3D es una forma estupenda de dar vida tridimensional a tus fotos. Es la opción más complicada de esta lista, pero los resultados pueden ser impresionantes.
Blender.
Blender es un programa de modelado 3D gratuito y de código abierto que es cada vez más utilizado por animadores, ingenieros y diseñadores profesionales, ya que es robusto, personalizable y complejo, con cientos de ajustes y opciones. Si aún no estás familiarizado con Blender, aquí tienes una lista de tutoriales que te ayudarán a familiarizarte.
Cuando estés listo para abordar algo más avanzado, el complemento Face Builder te permitirá importar fotos al programa. Crea un contorno de malla alrededor de la cabeza, coloca alfileres donde quieras anclarla (nariz, mejillas, labios, etc.) y dale forma a la malla en la cabeza. Se pueden añadir texturas de la fotografía, para crear un parecido con el sujeto.
Una cosa a tener en cuenta: Mientras que Blender en sí es gratuito, Face Builder tiene una prueba gratuita. 15 días después de la primera instalación, costará ~150 dólares para una licencia personal, o ~300 dólares para una licencia comercial para seguir usándolo.
- Dificultad: Alta.
- Personalización: Alta.
- Formato de salida: STL.
- Coste: Gratis.
- Plataformas soportadas: Cualquiera (en línea).
Software CAD.

El software CAD (diseño asistido por ordenador) es el conjunto de herramientas estándar utilizado en el diseño industrial, ya sea para coches, casas o productos. Con tantos programas entre los que elegir y con distintos costes, es difícil determinar cuál es el mejor para crear fotografías en 3D.
Algo que tienen en común los programas de CAD es la herramienta Extrude, que toma un dibujo 2D y lo convierte en una imagen 3D aumentando la altura. Dependiendo de la habilidad del usuario, esta herramienta podría utilizarse para crear un modelo 3D, con algunos ajustes.
- Dificultad: Alta.
- Personalización: Muy alta.
- Formatos de salida: STL, OBJ, cualquier formato de exportación importante.
- Coste: Varía en función del software específico.
- Plataformas compatibles: Windows, macOS, Linux.
Reconstrucción de la IA.

A medida que la inteligencia artificial comienza a imprimir coches, ir al espacio e incluso crear arte, ¿es una sorpresa que pueda utilizarse para las fotografías en 3D?
En 2017, Aaron Jackson dio a conocer su programa de mejora fotográfica asistida por IA como parte de su doctorado en informática. El programa aplica técnicas de aprendizaje profundo a las fotos de rostros humanos, convirtiéndolas en renders 3D instantáneos sin apenas intervención humana. El resultado es lo suficientemente detallado como para convertirse en un modelo reconocible del sujeto cuando se imprime en 3D.
Por si esto no fuera suficientemente extraño, los investigadores están estudiando las fotografías generadas por la IA, que crean rostros y modelos humanos que no existen realmente, sino que son producto de la “imaginación” de la inteligencia artificial.
- Dificultad: Muy baja.
- Personalización: Muy baja.
- Formato de salida: OBJ.
- Coste: Gratis.
- Plataformas soportadas: Cualquiera (en línea).
Litófanias.

Las litofanías son fotografías en 3D en el sentido más estricto. Funcionan según el mismo principio que los negativos de película: Cuanto más material haya en capas sobre un punto de la foto, más oscuro será ese punto cuando la luz pase a través del negativo.
PhotoToMesh.
PhotoToMesh es el único programa de litofotografía descargable de esta lista, y el único que requiere su compra. Hay dos versiones que se pueden comprar, por ~35 y ~50 dólares respectivamente, cada una para un solo usuario.
- Dificultad: Baja.
- Personalización: Alta.
- Formato de salida: STL.
- Coste: ~35 dólares o ~50 dólares.
- Plataforma soportada: Windows.
Lithophane Maker.
Lithophane Maker hace honor a su nombre y ofrece fotografías en 3D de alta calidad que pueden utilizarse como pantallas de lámparas, adornos de pared e incluso cubiertas de ventiladores de techo. Son un buen regalo para familiares y amigos.
- Dificultad: Baja.
- Personalización: Alta.
- Formato de salida: STL.
- Coste: Gratis.
- Plataformas soportadas: Cualquiera (en línea).
Imagen a Lithophane.

Image to Lithophane es uno de los programas más fáciles de usar de esta lista. Sólo tienes que subir tu foto, elegir la forma deseada (incluyendo cúpula, media cúpula y corazón) y descargar tu nueva litofania, ¡todo gratis! También hay opciones de personalización escondidas en la parte superior de la pantalla.
- Dificultad: Baja.
- Personalización: Media.
- Formato de salida: STL.
- Coste: Gratis.
- Plataformas soportadas: Cualquiera (en línea).
itsLitho.
Probablemente el programa más robusto de esta lista, itsLitho es un ecosistema completo, con tutoriales, un creador de litofanías, e incluso una tienda que vende PLA e impresoras 3D. Recientemente también ha lanzado un sistema de cuentas para hacer un seguimiento de tus litofanías para que no pierdas todo tu trabajo.
- Dificultad: Media.
- Personalización: Alta.
- Formato de salida: STL.
- Coste: Gratis.
- Plataformas soportadas: Cualquiera (en línea).
Fotogrametría.

Aunque el resto del artículo ha tratado sobre renders realizados a partir de fotografías individuales, hay otra técnica que ofrece resultados de mucha mayor calidad: la fotogrametría. Este proceso fusiona múltiples imágenes tomadas desde distintos ángulos para crear un modelo 3D completo. La fotogrametría es tan potente que está empezando a salvar la distancia entre la conversión de imágenes y el escaneado 3D.
Aunque una cámara profesional DSLR sigue siendo probablemente la mejor para este tipo de trabajo, una gran cantidad de aplicaciones para teléfonos inteligentes han llegado al mercado para aprovechar el salto de calidad de la cámara que se encuentra en los últimos iPhones y Androids. Dicho esto, hay algunos programas que aprovechan la potencia de procesamiento de los ordenadores de sobremesa para obtener resultados, aunque pueden ser caros.
Si quieres aprender más sobre fotogrametría, Crompwell ha elaborado una detallada lista de reproducción de tutoriales en YouTube.
Context Capture.
La gran potencia y versatilidad de Context Capture le hace merecedor de un puesto en esta lista, aunque probablemente esté fuera del rango de precios del aficionado medio.
Propiedad de la empresa de software Bentley Systems, es una opción más orientada a la industria, utilizada por drones para realizar escaneos de puentes y similares. La potencia de este tipo de modelado permite a los ingenieros comprender mejor cómo mantener y aumentar las infraestructuras existentes.
- Dificultad: Alta.
- Personalización: Alta.
- Formato de salida: OBJ.
- Coste: Solicite un presupuesto a través de la página web.
- Plataforma soportada: Windows.
Metashape.

Similar a Context Capture pero más asequible, Metashape de Agisoft tiene un par de opciones de pago. La edición estándar puede procesar datos de varias cámaras a la vez y convertirlos en modelos 3D o unir tomas panorámicas, entre otras posibilidades. La edición profesional tiene más opciones, como medir con precisión las características del terreno y las distancias, incluso a partir de imágenes de satélite.
La edición estándar cuesta menos de 200 dólares, mientras que la profesional es una compra única de unos 3.500 dólares. Ambas comienzan con una prueba gratuita de 30 días.
- Dificultad: Media.
- Personalización: Alta.
- Formato de salida: OBJ.
- Coste: ~180 dólares (estándar) o ~3.500 dólares (profesional); prueba gratuita disponible.
- Plataforma soportada: Windows.
Recap Pro.
De Autodesk, la misma gente que hace AutoCAD, llega Recap Pro, un servicio de suscripción basado en la nube. Al igual que las otras opciones de esta lista, recopila una serie de fotos tomadas para crear un modelo 3D totalmente inmersivo, aunque específicamente para su uso con drones. A un precio de unos 40 dólares al mes o 325 dólares al año, es una sólida opción intermedia, también con una prueba gratuita.
- Dificultad: Alta.
- Personalización: Alta.
- Formato de salida: OBJ.
- Coste: ~40$/mes o ~325$/año; prueba gratuita disponible.
- Plataforma soportada: Windows.
Artículo original disponible en: 3ALLDP.
6 comentarios en “IMAGEN A MODELO 3D: CÓMO CREAR UN MODELO 3D A PARTIR DE FOTOS.”
Mis últimos humidificadores de marca han creado cualquier sonido. Probé otros 2 tipos de relleno superior, mas continuamente emitían un sonido de agua, como un grifo que fluye rápidamente cara un fregadero. Esto se debe a la condensación de agua en la parte superior del cilindro de niebla que cae en el tanque base. Este Levite tiene un fondo multicapa en el tubo de bruma que desvía las gotas de agua para que fluyan de manera directa hacia el agua, creando así ruido. Y como es un tanque de llenado más grande, no es necesario desenroscar una cubierta y voltearla para llenarla. Estas personas crean un fuerte sonido “agudo”, en general cada 30 minutos a una hora. Esta unidad no tiene ninguno de estos sonidos GULP GULP GULP que lo despierten.
Hmm it seems like your website ate my first comment (it was extremely
long) so I guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly
enjoying your blog. I too am an aspiring blog writer but I’m still new to the whole thing.
Do you have any tips for rookie blog writers? I’d really appreciate it.
You can check in various sources to achieve broadcast or create quality content, even you can also make small tests with various videos you find on the net, the key is that you never stop reading everything that comes to you 3D printing.
Great insight into this matter
Greetings from Carolina! I’m bored to death at work so I decided to check out your website on my iphone during
lunch break. I really like the knowledge you provide here and
can’t wait to take a look when I get home. I’m surprised at how fast your blog
loaded on my cell phone .. I’m not even using WIFI, just 3G ..
Anyhow, great site!
You made some decent points there. I looked on the web for more info about the issue and found most people will go along with your views on this web site.