CalidadImpresion 3DNoticiasTecnologiaÚtil

PETG VS PLA: LAS DIFERENCIAS – EXPLICADO DE FORMA SENCILLA.

Publicado el

IDEA 1.61.

Es PLA vs. PETG: Sigue leyendo para saber si tu próximo proyecto requiere un filamento PETG duradero o un PLA respetuoso con el medio ambiente.

Todo está en las letras que siguen a la “P”.

El PETG tiende a tener un mejor rendimiento físico (Fuente: All3DP).

Tanto el filamento PETG como el PLA pertenecen al grupo de los plásticos de poliéster. Como la mayoría de los filamentos de impresión 3D FDM, ambos son termoplásticos. Esto significa que se ablandan por encima de una temperatura específica y vuelven a ser sólidos una vez que se enfrían. En teoría, este proceso puede repetirse una y otra vez sin degradar la calidad del material. La mayoría de los filamentos de PLA y muchos de PETG están disponibles en diámetros de 1,75 mm y 2,85 mm.

¿En qué se diferencian los dos tipos de filamento? En resumen, si las propiedades físicas del filamento son una gran prioridad para su aplicación de impresión 3D, el PETG sería el primero a explorar. Si, por el contrario, se requiere una estética exacta y muy buena para su proyecto, probablemente debería optar por el PLA.

En este artículo, vamos a profundizar en las diferencias entre estos dos tipos de filamento tan populares para ayudarte a saber cuál deberías utilizar para tus necesidades. Comencemos.

Diferencias en la impresión final.

Las variedades de filamentos exóticos como el cobre son posibles con el PLA (Fuente: All3DP)

Aunque existen similitudes entre las propiedades de un objeto impreso en 3D en PETG y PLA, cada uno es único.

  • La resistencia física es generalmente mayor con el PETG en comparación con el PLA.
  • La tolerancia a la temperatura suele ser mucho mayor con el PETG. Algunas mezclas extremas de PETG, como Arnite 3040 de Nexeo 3D, pueden soportar temperaturas máximas de hasta 250 °C. Sin embargo, una tolerancia más común para el PETG es de unos 75 °C. Con el PLA, en cambio, generalmente hay que mantener las piezas impresas en 3D por debajo de los 55 °C para que se mantengan sólidas.
  • El uso en exteriores es para el PETG, ya que soporta mucho mejor el clima y el sol que el PLA. Por otro lado, el PLA puede ser mucho más duradero si se pinta, protegiéndolo de los elementos.
  • La transparencia es más fácil de conseguir con un filamento PETG, con el T-Glase de Taulman como buen ejemplo. Aun así, el PLA tiene varias marcas buenas de filamento transparente entre las que elegir.
  • Las formas complicadas son mejores en PLA en una impresora 3D de doble extrusor. Eso es porque hay más materiales de soporte buenos disponibles para PLA que para PETG. Si imprimes los soportes con el mismo material que el objeto, el PLA puede ser más fácil de conseguir una superficie lisa una vez que se retira el material de soporte. Al mismo tiempo, el PETG no está exento de dificultades para conseguir un acabado liso.
  • La coincidencia exacta de colores es más fácil con el PLA; un buen ejemplo es este PLA de Innofil, con códigos de color RAL exactamente coincidentes.
  • El procesamiento posterior funciona mejor con el PLA. Si necesitas pintar tu impresión 3D, la pintura acrílica puede funcionar bien. Pero como siempre ocurre con la pintura, haz algunas pruebas para comprobar la buena adherencia, la durabilidad y otras propiedades importantes para tu proyecto. El PLA no es fácil de pegar, pero un buen punto de partida sería buscar un pegamento que se adapte al poliestireno. El PETG es algo que ni siquiera querrás intentar pegar. Pero si lo haces, ¡avísanos cuando consigas pegar botellas de PET!.
  • La biodegradabilidad y el reciclaje sitúan al PLA por encima del PETG. El PLA acaba volviendo a sus componentes naturales si se deja al aire libre durante mucho, mucho tiempo. Tanto el PLA como el PETG pueden reciclarse y convertirse en un “nuevo” filamento. El PETG no se descompone tan fácilmente, pero sigue siendo técnicamente reciclable.
  • La imitación de otros materiales es más fácil con el PLA, debido a las muchas mezclas de materiales disponibles. Si necesitas el aspecto y el tacto del bronce, BronzeFill de Colorfabb puede ser una buena opción, o cualquier otro filamento metálico. ¿O por qué no optar por PolyWood de Polymaker u otros filamentos de madera?

Diferencias en la impresión.

Encordado: ¡Siempre un peligro! (Fuente: All3DP).

Dado que la mayoría de nosotros probablemente comenzó a imprimir en FDM 3D con filamento PLA, aquí hay algunos puntos a considerar cuando se pasa a PETG:

  • La cama de adhesión es más sencilla con el PLA. Mientras que se puede prescindir de una cama calefactada al imprimir en 3D con PLA, el PETG requiere una temperatura de la cama de entre 50 y 70 °C. El PLA también se deforma menos y se adhiere mejor a la cama con la misma temperatura de la cama que el PETG. En el cristal, una pizca de laca o un poco de pegamento PVA funciona bien para ambos filamentos; en el cristal limpio, no tanto. Pero en una cama de impresión de PEI, por ejemplo, el PETG tiende a pegarse demasiado bien. Utiliza un poco de pegamento PVA para evitarlo, ya que el lecho puede dañarse si el PETG se adhiere demasiado.
  • Las temperaturas de impresión dependen de las mezclas que utilices tanto para el PETG como para el PLA, pero el PLA suele imprimir más frío. Pero no te enfríes demasiado, ya que esto puede causar la obstrucción de la boquilla.
  • El encordado y la exudación son más comunes con el PETG. Para reducir el encordado y la exudación, puede intentar imprimir con temperaturas de boquilla más bajas (pero tenga cuidado de no bajar la temperatura hasta el punto de obstruir la boquilla).
  • La separación de la boquilla a menudo tiene que ser un poco más grande con PETG que con PLA para evitar demasiada adhesión a la cama. Si imprimes principalmente con PLA, puedes evitar reajustar la altura de la cama (altura del eje Z) para PETG ajustando la altura del eje Z en el cortador sólo para ese trabajo de impresión 3D de PETG en particular.
  • La densidad del filamento es mayor para el PETG en comparación con muchas mezclas de PLA, así que asegúrese de comprobar los datos del fabricante para el ajuste correcto. Para que te hagas una idea, un valor de densidad común para el PLA es de aproximadamente 1,24 g/cm³, y para el PETG de 1,27 g/cm³.
  • Los soportes funcionan bien para PETG y PLA, pero el ajuste de la distancia entre el modelo y el soporte a menudo debe ser mayor para PETG que para PLA.
  • El cambio de filamento de PETG a PLA requiere que mantengas la temperatura de la boquilla a la que requiere el filamento de PETG, y luego alimentes el PLA en la boquilla hasta que veas que sólo se extruye PLA. Sólo después de eso es seguro bajar la temperatura de la boquilla al ajuste más bajo para el PLA. Este orden es extremadamente importante, ya que de lo contrario se corre el riesgo de obstruir la boquilla con PETG a la temperatura más baja del PLA.

Nombres de productos especiales.

Una lámpara de genio hecha con BronzeFill (Fuente: MatterHackers).

En el caso del PETG, a veces no es tan fácil saber que el material que ha encontrado es realmente PETG. Este tipo de filamento tiene una gran variedad de nombres de productos de diferentes fabricantes. Y probablemente merezca la pena probar diferentes marcas, ya que cada fabricante mezcla su PETG de forma única para conseguir propiedades específicas del material.

Ultimaker llama a su mezcla CPE, ColorFabb utiliza nombres como XT o NGen, y el fabricante Taulman utiliza T-Glase.

En el caso del PLA, los nombres de los productos suelen indicar el material o la propiedad de la mezcla. BronzeFill, de ColorFabb, contiene polvo de bronce, mientras que HTPLA, de ProtoPasta, puede ser recocido para soportar mayores temperaturas.

Artículo original disponible en: 3ALLDP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *