IDEA 1.61.
Ya que usas el ratón todos los días, es mejor que uses uno bueno. Sigue leyendo para conocer algunos proyectos de ratones impresos (parcialmente) en 3D.
Desde el desplazamiento por las redes sociales hasta el diseño de modelos 3D, el ratón del ordenador es quizá uno de los objetos más utilizados en nuestra vida diaria. No es de extrañar que mucha gente opte por mejorar su ratón, algunos por razones de rendimiento (es demasiado lento o no tiene suficientes botones, por ejemplo) y otros por estética (no se ve lo suficientemente bien).
Si bien la compra de un ratón es probablemente lo que haría la mayoría de la gente, muchos han construido el suyo propio. En este artículo, presentaremos 10 proyectos de ratones DIY que incorporan la impresión 3D. Para cada proyecto, hemos repasado las características del ratón, las piezas utilizadas y otra información.
Es importante tener en cuenta que no todos estos ratones se pueden fabricar, y que algunos son sólo posts de proyectos de bricolaje exitosos que incluyen la impresión 3D. ¡Que lo disfrutes!
Ploopy.

En primer lugar, este ratón óptico polivalente es obra de Ploopy, un fabricante de ratones para ordenador personalizables. Utiliza un sensor Pixart PMW3360 y una placa de circuito impreso personalizada basada en Arduino Leonardo. Sus cinco botones permiten realizar clics regulares a derecha e izquierda, avanzar o retroceder e incluso ajustar los puntos por pulgada (DPI), que es una medida de la sensibilidad del ratón. Como no es inalámbrico, el ratón requiere una conexión USB.
El ratón funciona con el firmware QMK (Quantum Mechanical Keyboard). Aunque el firmware QMK es popular entre los dispositivos de código abierto, el ratón de Ploopy no es completamente de código abierto, ya que los archivos imprimibles en 3D no están disponibles públicamente. Por suerte, se puede comprar un kit de construcción en el sitio web de Ploopy o encontrar otros kits en línea.
- Diseñador: Ploopy.
- Páginas del proyecto: Ploopy, GitHub.
- Componentes clave: Kit de Ploopy, que incluye piezas impresas, PCB personalizada, sensor Pixart PMW3360, botones E-Switch, entre otras piezas.
- Coste aproximado: entre 130 y 135 dólares.
Básico.

Basado en el Logitech B100, puedes construir este ratón óptico básico por menos de 20 dólares. El ratón utiliza la misma placa de circuito impreso que el ratón Logitech B100, que cuesta menos de 10 dólares. Al igual que el B100, este ratón utiliza un sensor óptico de 800 DPI (máximo), y también se conecta al ordenador mediante un cable USB.
Como se ve en la imagen de arriba, la carcasa -compuesta por tres partes- sigue un diseño bastante básico con una sencilla empuñadura curva para la mano, una rueda de desplazamiento y dos botones de clic (izquierdo y derecho). Aunque esto significa que no hay capacidades únicas para este ratón, el proyecto debería ser bastante fácil de imprimir y hacer.
- Diseñador: itstomotime.
- Página del proyecto: Thingiverse.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, electrónica Logitech B100.
- Coste aproximado: 20 dólares.
Joystick de asistencia.

Este ratón fijo utiliza un joystick para permitirte mover el cursor, a diferencia de la mayoría de los demás ratones fijos, que utilizan un trackball. Como señala el diseñador, el ratón sólo permite un movimiento finito por la pantalla, ya que el joystick sólo puede ir hasta cierto punto en cualquier dirección. El ratón no funciona con pilas y debe conectarse por USB a un dispositivo.
Los componentes clave son un microcontrolador Arduino, un joystick, algunos componentes impresos en 3D y algunas otras piezas. Este ratón con joystick de asistencia cuenta con tres botones, uno en la parte superior (clic izquierdo estándar) y dos en los laterales. Al ser totalmente de código abierto, puedes construir este proyecto tú mismo sin ninguna restricción. Consulta la página de GitHub para ver los archivos, las instrucciones de montaje y mucho más.
- Diseñador: pabardini.
- Páginas del proyecto: Thingiverse, GitHub.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, microcontrolador Arduino, joystick, pulsadores, pines de cabecera.
- Coste aproximado: 65 dólares.
Low-Poly.

Este ratón es otra opción óptica que sigue en cierto modo un diseño low-poly, lo que significa que no contiene curvas sustanciales porque todos los bordes son geometrías regulares. Está compuesto por dos piezas impresas en 3D y algunos componentes electrónicos bastante básicos, como dos botones, un LED, un sensor de navegación ADNS-3050 y algunos otros componentes.
Dadas las detalladas instrucciones de montaje en la página GitHub del proyecto, fabricar este dispositivo debería ser muy fácil. Si no tienes acceso a una impresora 3D o a las piezas necesarias, puedes comprar un kit de construcción en la página de Tindie del creador.
- Diseñador: tom101222.
- Páginas del proyecto: Thingiverse, GitHub.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, placa de sensores ADNS-3050, interruptores de fin de carrera.
- Coste aproximado: 75 dólares.
Botones.

Los típicos ratones de ordenador utilizan sensores ópticos o trackballs para controlar el cursor, pero esta opción utiliza cinco botones. Por supuesto, no es la forma más cómoda de controlar el cursor del ordenador, pero este ratón es un gran proyecto de bricolaje.
Los cuatro botones pequeños, que se ven en la imagen de arriba, son responsables del movimiento vertical y horizontal del ratón (como las teclas de dirección). El quinto botón, el más grande, sirve para hacer clic con el botón izquierdo una vez que has utilizado los otros botones para posicionar el cursor.
Los componentes incluyen un microcontrolador Teensy 2.0, pulsadores, una toma de corriente, algunos cables y tres piezas diferentes imprimibles en 3D (algunas deben imprimirse varias veces). Para facilitar un poco la configuración electrónica, el diseñador ha publicado unas instrucciones básicas para cargar el firmware.
- Diseñador: Pole_ergo.
- Página del proyecto: Thingiverse.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, placa Teensy 2.0, pulsadores USB, cables, una toma de corriente.
- Coste aproximado: 75 dólares
Ploopy Trackball.

El clásico ratón trackball Ploopy es otro proyecto de bricolaje estacionario. Se consigue colocando una bola esférica sobre un sensor óptico que detecta el movimiento de la bola.
Este dispositivo utiliza una PCB de Ploopy premontada con un sensor integrado para el trackball y algún otro hardware. La carcasa exterior impresa en 3D también cuenta con un agarre de mano diseñado a medida para mejorar la comodidad, especialmente alrededor del pulgar.
Al ser totalmente de código abierto (tanto el hardware como el firmware), puedes imprimir por tu cuenta las 11 piezas del marco imprimible en 3D para el ratón. Los archivos STL y STEP de estas piezas, así como los archivos de firmware, se pueden encontrar en la página GitHub del proyecto. Alternativamente, si no quieres hacer este ratón por tu cuenta, puedes comprar una versión completamente hecha o un kit en el sitio web de Ploopy.
- Diseñador: Ploopy.
- Páginas del proyecto: Ploopy, GitHub.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, kit de trackball de Ploopy (placa de circuito impreso personalizada de Ploopy, almohadillas de fricción, trackball, rueda de desplazamiento).
- Coste aproximado: entre 140 y 230 dólares.
El espacio.

Un ratón normal se desliza por el plano XY de una alfombrilla u otra superficie para mover el cursor sobre los planos XY de una pantalla. Debido a las limitaciones 2D del ratón, no hay forma de controlar la vista de una tercera perspectiva (como en un programa CAD) sin botones o funciones digitales especialmente programados.
Este ratón es, en realidad, una alternativa más barata y de bricolaje a los ratones profesionales más caros centrados en el CAD. Utilizando una placa Arduino Micro, este ratón permite controlar la perspectiva de profundidad (eje Z) con un joystick programable y unos pocos botones. Hay cinco piezas imprimibles en 3D y, aunque el montaje puede parecer complejo, la guía de Instructables es muy útil.
- Diseñador: StefanoS48.
- Página del proyecto: Instructables.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, Arduino Micro, joystick, pulsadores, inserciones de rosca.
- Coste aproximado: 70 dólares.
Gaming.

Los ratones para juegos están de moda estos días, y este ratón para juegos no sólo tiene un aspecto fantástico sino que es de muy alta calidad. Combina un marco impreso en 3D con la misma electrónica que el Logitech G305, un popular ratón para juegos que cuesta unos 55 dólares. Al igual que el G305, este ratón es inalámbrico (funciona con pilas) y utiliza un sensor óptico Logitech Hero con un DPI máximo de 12.000.
Los archivos de este diseño están disponibles para su compra en la tienda Etsy de un usuario. El ligero marco hexagonal hace que el ratón tenga un aspecto muy tecnológico y, como se indica en la página del proyecto, se puede utilizar pintura en spray para colorear las piezas del marco y hacer que el ratón tenga un aspecto aún más atractivo.
Si quieres ahorrarte algo de dinero, puedes descargar el diseño básico del marco, sin patrón hexagonal, en Thingiverse. Otro buen recurso para este proyecto es la página de Instructables, que repasa el desmontaje del G305, el montaje y la configuración.
- Diseñador: amotoma.
- Páginas del proyecto: Instructables, Thingiverse.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, electrónica del Logitech G305 (PCB, sensor Hero), batería del dron, módulo reductor de voltaje, puerto Micro-USB.
- Coste aproximado: 65 dólares.
Clon inalámbrico de Logitech G Pro.

Mientras que el Logitech G305 es un ratón para juegos popular y relativamente barato, el Logitech G Pro Wireless es un ratón para juegos popular y de calidad ligeramente superior, que cuesta unos 130 dólares. Este proyecto de ratón DIY combina elementos de ambos.
Sus piezas imprimibles en 3D imitan la forma del G Pro, pero el ratón utiliza la electrónica de un G305. Como resultado, muchas de sus características son las mismas que las del G305, incluidos los botones (seis en total) y el sensor Hero. También es óptico y funciona con batería, utilizando un puerto USB-C para la carga.
Aunque no hay archivos o instrucciones disponibles públicamente para este proyecto, este ratón DIY es una excelente muestra de las capacidades de la impresión 3D.
- Diseñador: MoederBeer.
- Página del proyecto: Reddit.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, electrónica Logitech G305 (PCB personalizada, sensor Hero).
- Coste aproximado: 65 dólares.
Clon de SpaceMouse.

Por último, este clon del joystick SpaceMouse es otro ratón de perspectiva 3D centrado en el CAD. El ratón está parcialmente inspirado en el popular SpaceMouse de 3Dconnexion, que cuesta unos 285 dólares, y se ha creado como una alternativa más barata.
Utiliza un Arduino Pro Micro con un joystick para controlar la perspectiva 3D. También cuenta con un surtido de botones, que se encuentran en el lateral del marco impreso en 3D del ratón.
En los archivos del proyecto se pueden encontrar diferentes imágenes de montaje, archivos de firmware y archivos de modelos 3D. Lamentablemente, no se da mucha información directa para el montaje, por lo que puede ser un poco difícil hacer este ratón sin alguna experiencia en electrónica de bricolaje.
- Diseñador: Enrico Strona.
- Página del proyecto: GrabCAD.
- Componentes clave: Piezas impresas en 3D, Arduino Pro Micro, joystick, pulsadores.
- Coste aproximado: 50 dólares
Artículo original disponible en: 3ALLDP.