IDEA 1.61.
Este vídeo muestra cómo se transforma una botella de PET en filamento de plástico para la impresión 3D.
Las botellas de ET son notoriamente malas para el medio ambiente. Por término medio, una botella de plástico tarda 450 años en descomponerse. El reciclaje también puede ser complicado; las botellas tienen que limpiarse a fondo y podrían enviarse al extranjero para su reciclaje mediante un transporte que genera muchas emisiones de carbono. El panorama es desolador. Pero hay opciones prácticas, especialmente para los entusiastas de la impresión casera que desean utilizar sus residuos y convertir la basura cotidiana en objetos útiles. Un creativo de la impresión 3D ha utilizado el PET como material para su impresión 3D.
En un vídeo publicado en Reddit e Instagram, un fabricante utiliza una cortadora de botellas de plástico (una herramienta inteligente que corta las botellas de plástico en tiras) y luego utiliza estas tiras para crear filamento, enrollándolas alrededor de grandes bobinas. El mecanismo utilizado para hacer el filamento imprimible parece ser un “pullstruder”, que tira del hilo plano a través de un calentador, enrollándolo y enrollándolo en una bobina. Hay otras formas de triturar las botellas -un usuario publicó un vídeo explicativo en YouTube sobre el uso de un cuchillo afilado-, lo importante es que el plástico sea resistente.
En el vídeo original se puede ver lo resistente que es el filamento de plástico. Después de pasarlo por las impresoras 3D, se convierte en una pequeña caja con varios compartimentos que sirven para guardar tornillos y tuercas.
Botella de PET para imprimir en 3d!.
El creador del vídeo, Function3D, ha creado su propio y exclusivo “pullstruder” y ha publicado el código y las instrucciones en GitHub. Para montar la máquina, Function3D ha creado vídeos tutoriales que se pueden ver en una lista de reproducción continua en TikTok.
Aunque somos conscientes del potencial de la impresión 3D en casa para ser un desperdicio -estamos pensando en impresiones fallidas y estructuras de soporte-, este genial proyecto muestra el potencial de utilizar eficazmente los productos de desecho en el hobby. Así que, en lugar de ir a las tiendas a comprar esas pequeñas cajas de plástico que inevitablemente acabas rompiendo de todos modos, ¿por qué no imprimirlas con residuos de plástico?.
Artículo original disponible en: 3ALLDP.